“Un dolor invisible: Día Mundial de la Fibromialgia” ??Columna de Alemka Tomicic, directora de nuestra Escuela de Psicología e investigadora del CEPPS, y Alejandra Rossi, académica e investigadora del Centro de Estudios en Neurociencia Humana y Neuropsicología (CENHN); publicada por El Dínamo.
“Aunque todavía se desconoce su origen exacto, estudios sugieren que las personas con esta enfermedad pueden ser más sensibles al estrés crónico y experimentar problemas de salud mental, como depresión y ansiedad”.
“Su tratamiento se orienta a combinar el uso de medicamentos para el alivio del dolor, kinesiología, intervenciones orientadas a la relajación como yoga y meditación, y la psicoterapia para el manejo de la ansiedad y la sintomatología depresiva”.