Prensa
El estigma sexual internalizado y cómo afecta a la salud mental de personas lesbianas, gays y bisexuales
Claudio Martínez y Alemka Tomicic, académicos de la Facultad de Psicología UDP e investigadores CEPPS participaron junto al estudiante de doctorado en psicología Christian Spuler en nota para El Mostrador sobre el estigma se cual y salud mental en población LGTBIQ+ “Pensado en que este es el mes del orgullo LGBT+, es importante recordar que la estigmatización, la violencia y la discriminación continúan, particularmente con la población trans. Tal como aparece en la investigación, el acompañamiento terapéutico, todo lo que sean las prácticas afirmativas, no solamente en términos de psicoterapia, sino en todas las gamas de atenciones de salud, es una forma de ayudarle a las personas a combatir el estigma. Más aún, es relevante como tema pensando en las últimas declaraciones que ha hecho el Gobierno sobre la importancia de que el estado se preocupe de instalar, con presupuesto en el ámbito de salud, dispositivos que apoyen los procesos de afirmación de género” refiere Claudio Martínez.