El objetivo principal de este artículo es describir la formación y el desarrollo de una red latinoamericana de investigación en psicoterapia y salud mental en la diversidad sexual y de género. Diversas investigaciones han demostrado que el bienestar psicológico y los problemas de salud mental de las personas pertenecientes a minorías sexuales se ven fuertemente influenciados por los contextos sociales y culturales particulares en los que se desarrollan y viven. Por lo tanto, el desarrollo de intervenciones psicológicas y de salud mental efectivas que satisfagan las necesidades específicas de las personas de diversidad sexual y de género es necesario para profundizar el conocimiento de los aspectos psicosociales y contextuales específicos de la salud mental de estas poblaciones. La red latinoamericana de investigación en psicoterapia y salud mental en la diversidad sexual y de género busca fortalecer el estudio contextualizado de estos temas. Este es un proyecto en curso que ha generado trabajo colaborativo entre investigadores de centros de Chile, Brasil, Colombia, Ecuador y Argentina. Se describen las diversas modalidades de colaboración que se han desarrollado hasta la fecha entre los centros, así como los resultados específicos que han surgido de estos esfuerzos. Finalmente, se discute el valor del trabajo colaborativo regional en el sur global que, si bien enfatiza las diferencias, permite comparar diferentes contextos, sus historias e influencias sobre el objeto de estudio, así como las similitudes culturales compartidas derivadas de un espacio geográfico y una historia comunes.
Martínez, C., Costa, A.B. & Tomicic, A. (2023) Development of a Collaborative Network: Latin-American Network for Research in Psychotherapy and Mental Health in Sexual and Gender Diversity. Trends in Psychol. 31, 548–560. https://doi.org/10.1007/s43076-022-00204-4